
En la actualidad contamos con una gran variedad de elementos que nos ayudan a eficientar los recursos naturales y aprovecharlos al máximo. En el tema de la energía solar tenemos los inversores centrales y los microinversores. ¿Pero conoces cual es diferencia entre ambos? Los inversores adicional a los paneles solares son los componentes claves de un sistema de energía solar. El panel solar capta la luz del sol y el inversor es el que se encarga de procesar esa energía y convertirla en energía de corriente alterna para que esta puedas ser utilizada en el hogar.
La mayoría de los inversores están diseñados para ser instalados tanto en interior como en el exterior, aunque la recomendación de los fabricantes es colocarlo en un lugar fresco y aislado de los rayos del sol.
La diferencia con los microinversores es que estos se conectan 1 en cada panel, dependiendo de la potencia del panel, o se conectan de 2 o de 3 pero son cadenas más pequeñas.
Entre las ventajas que tienes al instalar inversor central, se encuentran:
Mantenimiento sencillo al tratarse de un menor número de unidades en un sistema.
Cuentan con una alta eficiencia
Tienen un largo historial en el mercado
El costo es menor al momento de armar un sistema de paneles solares.
Algunas de las desventajas con las que cuentan en relación a los microinversores son las siguientes:
Su instalación es un poco más compleja
No se puede monitorear la energía que produce cada panel individualmente
Trabajan en un voltaje más elevado, lo cual requiere de medidas de precaución adicionales
Por su tamaño requieren de un espacio adecuado para ser instalados
Hacen poco ruido
Una falla en el inversor significa que ninguna parte del sistema puede producir energía.
Existe otra tecnología de conversión de la energía que se llama Microinversor. Estos son pequeños componentes en comparación a un inversor central. Estos equipos se instalan en los rieles del sistema de anclaje, debajo de cada panel solar.
Entre algunas de las ventajas que tenemos al adquirir microinversores tenemos las siguientes:
Simplifican el desempeño de los sistemas fotovoltaicos.
La instalación del sistema es más sencilla
En lugares donde hay problema de sombra son más convenientes, ya que una sombra no compromete la producción de energía de todo el sistema fotovoltaico
Permite monitorear la energía que produce cada panel de manera individual
Si un microinversor falla, solo se afecta la producción de energía de un solo panel solar.
Son Silenciosos
Entre las desventajas que podremos encontrar tenemos:
Son mas costosos que un inversor central
Su eficiencia es un poco más baja a la de un inversor central
Su mantenimiento puede ser más complicado debido a que son varias unidades en un solo arreglo de paneles solares.
Comparado con el inversor central, no hay tanta variedad en el mercado
Debido a que se instala debajo del panel solar, pueden ser propensos a presentar problemas a temperaturas bien altas.
En Thermokold contamos con inversores de las marcas Afore y ABB y Microinversores de la marca Nep, con los cuales puedes armar tu sistema solar ya sea con los paneles de la marca Luxen o la marca Seraphim. Contamos con todos los insumos necesarios para tu sistema de paneles solares.